En los últimos meses de 2025, se presentó un caso que resonó con fuerza en la industria: Commonwealth Bank of Australia (CBA) decidió revertir su plan de eliminar 45 puestos de atención telefónica, tras aplicar un chatbot de voz basado en IA. A continuación exploraremos este acontecimiento, sus implicaciones positivas para el sector y por qué marca una pauta en materia de innovación responsable.
Ahora te mencionaremos los hechos esenciales:
- En agosto de 2025, CBA anunció que permitía a los empleados de los 45 puestos afectados conservar sus roles o aceptar una salida voluntaria, tras reconocer que el despliegue del bot de voz había generado más volumen de llamadas y problemas operativos en lugar de mejorarlos
- Inicialmente, los recortes de personal fueron atribuidos a la introducción del sistema automatizado, pero el Banco admitió que subestimó la carga de trabajo real
- El bot, lejos de reducir alrededor de 2,000 llamadas semanales como se proyectaba, terminó aumentando el volumen de llamadas y generando caos operativo
- A pesar del revés, CBA obtuvo resultados financieros sólidos, con ganancias de 10,25 mil millones de dólares y un aumento del 4 % en las ganancias de efectivo, impulsado por menores deudas incobrables y crecimiento en préstamos comerciales. Además, invirtieron 2 mil millones de dólares en operaciones y contrataron a más de 9,000 empleados en el año financiero
Tabla ilustrativa del antes y después
Tema | Antes del despliegue del bot de voz | Después de la reversión y recontratación |
---|---|---|
Volumen de llamadas | Estable | Aumentó inesperadamente |
Evaluación del impacto | Se esperaba reducción de carga | Subestimada; se reconoció el error |
Enfoque en procesos humanos | Reducción de agentes prevista | Refuerzo del rol humano en atención |
Reacción institucional | Justificación tecnológica | Aceptación del error y rectificación |
Resultados financieros | No claros por el piloto fallido | Sólidos, con crecimiento y fuerte inversión |
Clima laboral/ética | Tensión por recortes | Mejora notable y retorno de confianza |
Lo que hace este caso tan valioso
- Innovación con responsabilidad
– Este caso demuestra que aplicar tecnología debe estar acompañado de una evaluación cuidadosa. CBA no solo corrigió su estrategia, sino que lo hizo públicamente, enviando un mensaje poderoso sobre la importancia de equilibrar la IA con el talento humano. - Reafirmar la confianza laboral
– Ofrecer a los empleados la opción de conservar sus puestos o recibir una salida digna muestra un compromiso con el capital humano, algo que brilla en un panorama donde la automatización amenaza empleos. - Eficiencia sin sacrificios innecesarios
– La experiencia confirmó que la automatización no puede desplazar automáticamente a los agentes. Su implementación debe estar bien medida, con capacidad de adaptación en tiempo real y foco en la calidad del servicio. - Elevación del estándar de la industria
– CBA fijó un precedente: innovar no es solo automatizar, sino aprender, ajustar y poner el bienestar laboral como parte estratégica del éxito tecnológico.
Pero, ¿Por qué esto es positivo en el sector de contact centers?
- Ejemplo de ética empresarial y flexibilidad operativa
– En lugar de aferrarse a una decisión errónea, CBA admitió un cálculo equivocado y actuó con empatía y sentido práctico. - Enfoque en la experiencia humana
– Aun con tecnologías avanzadas, lo que realmente importa es mantener la calidad del servicio. Este caso subraya el papel insustituible de los agentes en interacciones complejas o sensibles. - Impulso a prácticas responsables en IA
– La industria puede aprender que reducir empleos no debe ser objetivo de la innovación, sino mejorar el trabajo de calidad. CBA elevó esa conversación.
Estamos viendo cómo innovar en contact centers hoy implica más que automatización: es vestirse de humildad para corregir el rumbo cuando algo no funciona, priorizando siempre el recurso humano y la calidad del servicio.
Este caso demuestra que la tecnología está para potenciar, no reemplazar, y que adaptarse significa reconocer errores y ajustar, no insistir a toda costa en lo automatizado.
Este suceso es un fuerte impulso positivo para la industria de los contact centers: muestra que la innovación tecnológica no debe ir por encima de las personas. CBA revirtió una decisión automatizada que estaba afectando el servicio y el bienestar de sus agentes, reafirmando un enfoque humano y estratégico hacia el futuro.
Deja un comentario